GAUTENA
EURO SOLIDARIO
El EURO SOLIDARIO (opcional) de la edición 2020 se destinará a la La Asociación de GAUTENA Y el importe logrado será destinado para mejorar la calidad de vida de las personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) y sus familias.
La finalidad de LILATON es dar a conocer mejor el trastorno y ayudarles económicamente gracias a vuestra solidaridad.
El 10 de diciembre abrimos inscripciones y en el momento de apuntarte a la 31. LILATON, podrás llevarte la pulsera-solidaria por tan sólo un €uro.
💙💙💙¡¡¡Además podrás comprar todas las pulseras que quieras!!!💙💙💙💙
EURO SOLIDARIO (opcional)
Puedes comprar todas las pulseras que quieras a 1€/unidad
GAUTENA
Gautena, la Asociación Guipuzcoana de Autismo, es una entidad sin ánimo de lucro declarada de utilidad pública, que trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) y sus familias. Lo hace a través de una red integral de servicios: Diagnóstico y Tratamiento, Educación, Atención de Día, Vivienda, Ocio y Tiempo Libre y Apoyo a Familias. Su misión es promover la gestión de los apoyos personales necesarios para que cada persona con TEA y su familia puedan disponer de las oportunidades adecuadas para alcanzar una calidad de vida plena en una sociedad favorecedora de la inclusión. Gautena cuenta con una sólida trayectoria de más de 40 años en el ámbito del TEA que ha sido reconocida en varias ocasiones por organismos internacionales como el Parlamento Europeo, quien en 2016 les otorgó el Premio del Ciudadano Europeo.
¿Qué es el TEA?
El TEA es un trastorno de origen neurobiológico que afecta a la configuración del sistema nervioso y al funcionamiento cerebral, dando lugar a dificultades en dos áreas principalmente: la comunicación e interacción social y la flexibilidad del pensamiento y de la conducta.
1. Deficiencias en la comunicación social y en la interacción social en entornos diversos.
- a. Reciprocidad socio-emocional.
- b. Comportamientos comunicativos no-verbales utilizados para la interacción social.
- c. Desarrollar y mantener relaciones adecuadas al nivel de desarrollo.
2. Flexibilidad de pensamiento y de la conducta.
- a. Patrones restrictivos y/o repetitivos de conductas, intereses o actividades.
- b. Uso estereotipado o repetitivo del habla, los movimientos motrices o los objetos.
- c. Adhesión excesiva a las rutinas, patrones ritualizados o excesiva resistencia al cambio.
- d. Hiper o hipo-reactividad a los estímulos sensoriales.
DATOS DE INTERÉS
- 900 personas atendidas en Gautena
- Según ASDEU, el estudio sobre el autismo en Europa, el 0,7% de las niñas y niños de 7 a 9 años en Gipuzkoa presenta TEA.
- El autismo NO se cura.